29,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
15 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En la enseñanza universitaria los estudiantes deben cambiar su rol como educandos, buscando transitar de una actitud pasiva a un entorno dinámico de aprendizaje, donde el estudiante se convierte en el actor principal del proceso, donde se enaltece la concepción analítica, reflexiva y evaluativa en la solución de problemas individuales y grupales, para construir un conocimiento activo y significativo, con la mediación del docente. La estructura de este libro presenta, en el capítulo uno "LÁMINAS ECOLÓGICAS" "PRODUCCIÓN Y USO DEL BIODIESEL COMO COMBUSTIBLE ALTERNATIVO", capítulo dos "COMPOSTA:…mehr

Produktbeschreibung
En la enseñanza universitaria los estudiantes deben cambiar su rol como educandos, buscando transitar de una actitud pasiva a un entorno dinámico de aprendizaje, donde el estudiante se convierte en el actor principal del proceso, donde se enaltece la concepción analítica, reflexiva y evaluativa en la solución de problemas individuales y grupales, para construir un conocimiento activo y significativo, con la mediación del docente. La estructura de este libro presenta, en el capítulo uno "LÁMINAS ECOLÓGICAS" "PRODUCCIÓN Y USO DEL BIODIESEL COMO COMBUSTIBLE ALTERNATIVO", capítulo dos "COMPOSTA: UN FERTILIZANTE ORGÁNICO", capítulo tres "ECOLÁMINAS: APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS", capítulo cuatro "PINTURA ECOLÓGICA: UTILIZANDO RESINAS DE PLÁTANO (Musa sapientum)", capítulo cinco "OBTENCIÓN DE BIODIESEL RECICLANDO ACEITE DE COCINA". La enseñanza de los temas de contaminación requiere considerar una tiene como objetivo formar una población consciente y preocupada por el ambiente y sus problemas, que posea conocimientos, competencias y motivaciones que le permitan trabajar individual y colectivamente en resolver problemas actuales y evitar que se planteen otros nuevos.
Autorenporträt
Elizabeth del Rosario Vázquez Borges: Maestría y Doctorado en Ingeniería Ambiental, Máster en Enseñanza de las Ciencias, Especialización en Docencia. Roger Iván Méndez Novelo: Maestría en Ingeniería Ambiental y Doctorado en Bioquímica, Ingeniero civil, Especializaciones en docencia y Estadística. Ha dirigido tesis de posgrados y licenciaturas.