19,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
10 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Aunque tradicionalmente se considera que los residuos son un elemento contaminante que hay que reducir o disminuir, su gestión es una necesidad allí donde vive el ser humano. Los residuos contienen una importante cantidad de energía. Esta cuestión también se plantea en una clínica dental, ya que se trata de la eliminación de residuos peligrosos y de riesgo infeccioso. El presente trabajo se centra en las pilas de combustible biológicas enzimáticas (BFC), diseñadas para convertir la energía química del combustible en electricidad de forma ecológica y biocompatible. El objetivo de nuestro…mehr

Produktbeschreibung
Aunque tradicionalmente se considera que los residuos son un elemento contaminante que hay que reducir o disminuir, su gestión es una necesidad allí donde vive el ser humano. Los residuos contienen una importante cantidad de energía. Esta cuestión también se plantea en una clínica dental, ya que se trata de la eliminación de residuos peligrosos y de riesgo infeccioso. El presente trabajo se centra en las pilas de combustible biológicas enzimáticas (BFC), diseñadas para convertir la energía química del combustible en electricidad de forma ecológica y biocompatible. El objetivo de nuestro estudio es producir pilas de combustible enzimáticas empleando como combustibles residuos especiales de riesgo infeccioso, como la sangre y la saliva. Teniendo en cuenta que la sangre contiene glucosa, el desarrollo de los dispositivos puede alcanzarse mediante la preparación de un bioánodo basado en glucosa oxidada (GOx), inmovilizada en una superficie de electrodo. Durante nuestra investigación intentaremos completar un prototipo de pila de combustible enzimática capaz de obtener energía de la sangre y la saliva dentro de los residuos médicos infecciosos de riesgo y emplearlo para ayudar algún día a cubrir las necesidades energéticas de una consulta.
Autorenporträt
Dr. Fabio Luciani ist Zahnarzt und Facharzt für Oralchirurgie. Er hat 2015 seinen Doktortitel erworben. Er ist Autor von 45 wissenschaftlichen Publikationen, Postern, Artikeln und Büchern. Seit 2014 ist er mit der Lehre im Bereich Oralchirurgie und Kiefer- und Gesichtschirurgie im Rahmen des Zahnmedizinstudiums an der Universität "Nostra Signora del Buonconsiglio" in Trient betraut.