24,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El aumento de los residuos sólidos domésticos generados en Kumba no ha ido acompañado de instalaciones de saneamiento y programas de gestión adecuados. La inadecuación de las instalaciones de eliminación de residuos es uno de los numerosos problemas de gestión de residuos. El método de eliminación utilizado en el municipio es el vertido a cielo abierto, que conlleva riesgos para la salud y el medio ambiente como la contaminación de las aguas subterráneas, olores, vistas desagradables, proliferación de moscas y otras plagas portadoras de microorganismos patógenos y emisiones de gases de efecto…mehr

Produktbeschreibung
El aumento de los residuos sólidos domésticos generados en Kumba no ha ido acompañado de instalaciones de saneamiento y programas de gestión adecuados. La inadecuación de las instalaciones de eliminación de residuos es uno de los numerosos problemas de gestión de residuos. El método de eliminación utilizado en el municipio es el vertido a cielo abierto, que conlleva riesgos para la salud y el medio ambiente como la contaminación de las aguas subterráneas, olores, vistas desagradables, proliferación de moscas y otras plagas portadoras de microorganismos patógenos y emisiones de gases de efecto invernadero (metano y CO2). El objetivo de este estudio es cuantificar y caracterizar sistemáticamente los residuos sólidos domésticos para proponer un diseño conceptual de un vertedero sanitario. Este nuevo vertedero ofrece una valiosa opción para la eliminación de residuos, ya que se espera que haga frente a los peligros medioambientales y sanitarios causados por la práctica del vertido a cielo abierto. Si los vertederos sanitarios se gestionan adecuadamente, se pueden mitigar los impactos ambientales negativos. La metodología utilizada consistió, en primer lugar, en la recopilación de datos primarios y secundarios sobre la generación de residuos domésticos.
Autorenporträt
Chu Dickson Nkoli Ass. Profesor, Departamento de Ingeniería Civil y Medioambiental Instituto Universitario Católico de Buea EDUCACIÓN B.Sc en Ciencias Medioambientales, 2009, Universidad de Buea M.Eng en Ingeniería Medioambiental, 2014, ISS-Universidad de Maroua.