24,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El objetivo principal de este estudio es analizar cómo las causas y consecuencias del absentismo laboral son percibidas y gestionadas en la organización, desde el punto de vista de sus gestores y empleados. El trabajo de campo se realizó en la EMATER, en el sector de Gestión Técnica, con el apoyo de los supervisores y empleados del sector analizado. A través de la recopilación de documentos y de entrevistas semi-abiertas con seis empleados y dos gestores, fue posible responder a sus cuatro objetivos específicos: identificar las tasas de absentismo; identificar las causas formales del…mehr

Produktbeschreibung
El objetivo principal de este estudio es analizar cómo las causas y consecuencias del absentismo laboral son percibidas y gestionadas en la organización, desde el punto de vista de sus gestores y empleados. El trabajo de campo se realizó en la EMATER, en el sector de Gestión Técnica, con el apoyo de los supervisores y empleados del sector analizado. A través de la recopilación de documentos y de entrevistas semi-abiertas con seis empleados y dos gestores, fue posible responder a sus cuatro objetivos específicos: identificar las tasas de absentismo; identificar las causas formales del absentismo; identificar las causas y consecuencias del absentismo, en la percepción de gestores y empleados; y comprobar las herramientas de control del absentismo de la empresa. Se constató que, a pesar de las elevadas tasas, el absentismo no significa que no se estén aplicando los programas, proyectos y objetivos fijados por la organización. Ante esta situación, se sugieren acciones concretas de gestión para fomentar la asistencia de los empleados, de modo que no se convierta en un factor que propicie nuevas ausencias.
Autorenporträt
È laureata in Pedagogia presso l'UNIASSELVI, con qualifiche in: Scuola dell'infanzia, Scuola primaria, Scuola elementare, EJA, Coordinamento/Gestione, Supervisione e Orientamento, Laurea in Teologia presso la Facoltà di Teologia di San Paolo SP e Master in Scienze dell'Educazione Latinoamericane presso l'Universidad del Mar, Cile. Ha lavorato come consulente per CBT e tesi di laurea.