24,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La India cuenta con tres comunidades judías principales: los bene israel, los cochinis y los bagdadis. De entre ellas, los bene israel son los más indianizados. Desde muy temprano, los judíos bene israel participaron activamente en las expediciones militares y navales de los gobernantes indígenas, como los Angrias y Shivaji. También dejaron huella como soldados y oficiales al servicio de la Compañía Británica de las Indias Orientales. El servicio militar no solo los llevó a diferentes partes de la India, sino también a lugares lejanos como Afganistán, Birmania y Egipto. Sirvieron con gran…mehr

Produktbeschreibung
La India cuenta con tres comunidades judías principales: los bene israel, los cochinis y los bagdadis. De entre ellas, los bene israel son los más indianizados. Desde muy temprano, los judíos bene israel participaron activamente en las expediciones militares y navales de los gobernantes indígenas, como los Angrias y Shivaji. También dejaron huella como soldados y oficiales al servicio de la Compañía Británica de las Indias Orientales. El servicio militar no solo los llevó a diferentes partes de la India, sino también a lugares lejanos como Afganistán, Birmania y Egipto. Sirvieron con gran distinción y valentía en todas las campañas, tanto dentro del país como en el extranjero, y los registros militares británicos elogiaron el valor de estos soldados. A pesar de su destreza, no todo fue fácil para los Bene Israel, ya que los prejuicios raciales británicos insistían en mantener tropas europeas y euroasiáticas. Como resultado, muchos de los judíos Bene Israel pasaron a ocupar puestos de oficina en el sector civil. Cuando la India alcanzó la independencia, muchos miembros de la comunidad Bene Israel continuaron sirviendo con honor.
Autorenporträt
Kaustav Chakrabarti, adiunkt (historia), uzyskä tytu¿ licencjata i magistra na Uniwersytecie Jadavpur w dziedzinie historii wspó¿czesnej, a tytu¿ magistra filozofii na Uniwersytecie w Kalkucie. By¿ równie¿ wizytuj¿cym pracownikiem naukowym na Uniwersytecie Hebrajskim w Jerozolimie, a swoj¿ prac¿ doktorsk¿ po¿wi¿ci¿ ¿ydom z Kalkuty. Jest autorem wielu publikacji na temat historii i kultury ¿ydów.