La gestión y planificación del territorio siempre ha sido algo complejo, sobre todo en contextos como el brasileño, donde el proceso de ocupación se ha llevado a cabo de forma desordenada desde sus inicios. Recientemente, esta actividad se ha interpretado según el concepto de Ordenamiento Territorial, que tiene en cuenta diversos factores que tienden a orientar un proyecto de desarrollo. El objetivo principal de la presente investigación fue identificar experiencias de gobernanza territorial en el estado de Minas Gerais, sobre todo tras la implementación de la ZEE (Zonificación Ecológica Económica), así como la creación de mecanismos que permiten la participación de la sociedad civil organizada en la construcción de las agendas. Tras la presentación de los ámbitos descritos anteriormente, presentamos la opinión de algunos actores que participaron en el proceso de implementación de la política pública, así como de aquellos que se enfrentan a ella en su día a día. En general, observamos que la participación se produce de forma institucional, lo que no parece contemplar los intereses de los actores sociales en la construcción de las agendas.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno







