46,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
23 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El libro analiza la contribución de la granulación al tratamiento de efluentes hospitalarios mediante el reactor de manta de lodos anaerobios de flujo ascendente (UASB). El reactor UASB es una forma de digestor anaeróbico que utiliza un proceso anaeróbico para formar una manta de lodo granular suspendida en el tanque. Las aguas residuales fluyen hacia arriba a través del manto y son tratadas por los microorganismos anaerobios. El flujo ascendente combinado con la acción sedimentadora de la gravedad suspende la manta utilizando floculantes. La manta empieza a madurar en torno a los 3 meses.…mehr

Produktbeschreibung
El libro analiza la contribución de la granulación al tratamiento de efluentes hospitalarios mediante el reactor de manta de lodos anaerobios de flujo ascendente (UASB). El reactor UASB es una forma de digestor anaeróbico que utiliza un proceso anaeróbico para formar una manta de lodo granular suspendida en el tanque. Las aguas residuales fluyen hacia arriba a través del manto y son tratadas por los microorganismos anaerobios. El flujo ascendente combinado con la acción sedimentadora de la gravedad suspende la manta utilizando floculantes. La manta empieza a madurar en torno a los 3 meses. Comienzan a formarse pequeños gránulos de lodo, cuya superficie está cubierta de agregados de bacterias. En ausencia de una matriz de soporte, las condiciones de flujo crean un entorno selectivo en el que sólo sobreviven y proliferan los microorganismos capaces de adherirse entre sí. Con el tiempo, los agregados forman biopelículas densas y compactas denominadas "gránulos". La tecnología requiere una vigilancia constante durante la puesta en marcha para garantizar que el velo de lodo se mantenga y no sea arrastrado.
Autorenporträt
Mesongolo Lialia Credo es investigadora y ayudante de cátedra en la Universidad de Kinshasa, en la República Democrática del Congo. Obtuvo una licenciatura en Ciencias Ambientales en 2020, y pasó a completar un diploma de posgrado en Ciencias y Gestión Ambientales en 2024.