Andere Kunden interessierten sich auch für
Produktdetails
- Verlag: MRA Ediciones
- Seitenzahl: 160
- Erscheinungstermin: März 1999
- Spanisch
- Abmessung: 220mm x 160mm
- ISBN-13: 9788488865441
- ISBN-10: 8488865449
- Artikelnr.: 26265683
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
- AGAPEA FACTORY
- c/ Bodegueros, 43nave5
- 29006 Malaga / SPANIEN, ES
- 0034 902195236
Miguel de Molinos Zuxia (Muniesa, Teruel, junio de 1628-Roma, 28 de diciembre de 1696). España. Sus padres eran Pedro Molinos y Ana María Zuxia. Se doctoró en teología y se ordenó sacerdote en Valencia. Allí fue beneficiado de la iglesia de San Andrés y recibió licencia como confesor de monjas. En 1665 la Diputación del Reino de Valencia le encargó postular la beatificación de Francisco Jerónimo Simó, y para ello marchó en a Italia. Se estableció en la iglesia agustina de San Alfonso, donde ganó fama como predicador y director espiritual y consiguió apoyo entre personalidades destacadas, que fueron sus fieles adeptos. Por entonces tuvo intercambio espistolar con la reina Cristina de Suecia y se relacionó con el papa Inocencio XI. La Guía espiritual, con el subtítulo "Que desembaraza al alma y la conduce por el interior camino para alcanzar la perfecta contemplación y el rico tesoro de la interior paz" se publicó en italiano (Roma, 1675). En ella Molinos muestra el camino para alcanzar a Dios, para ello el alma no debe hacer nada: sólo permanecer pura y sin pecado, apartada de toda preocupación o meditación. Dios haría lo demás. Este proceso provoca un vacío espiritual, una nada, que es el camino más corto para llegar a Dios. La doctrina de Molinos es muy cercana al budismo y a su persecución del nirvana, lo que no escapó a Pierre Bayle, en su Dictionnaire historique et critique (1697), que cuestiona el pensamiento oriental y lo compara con el quietismo. Las primeras escaramuzas de Molinos con la Inquisición fueron en 1678. Y tras dichos conflictos, Molinos escribió su Defensa de la contemplación, hacia 1679-1680.