Cualquier lector que se acerque a estas "Reflexiones filosóficoteológicas", debe pensar que una obra así titulada ha necesitado mucho tiempo de meditación. El ser humano, por naturaleza, es un "ser pensante", aunque desgraciadamente los tiempos que corren se prestan poco a reflexionar. Pero la inquietud está siempre latente en cualquier persona media-namente culta. Efectivamente: he necesitado muchas horas de estudio y largas meditaciones para atreverme -sin miedo alguno- a encararme con las eternas inquietudes humanas: Dios, la vida, la muerte, el más allá, las mentes inquietas y preocupadas en conocer qué sentido tiene la vida y qué relación guardan las cosas entre sí. Nadie duda que en amplios sectores del mundo occidental es bien visible una crisis de fe. Pero la que está sobre todo en crisis es la razón. Desde hace muchos años he sentido la necesidad de hacer ver que "Fe y Razón" son compatibles: Fe y Razón no "fe contra razón". De ninguna manera. Estoy plenamente convencido de que la fe no se sostiene sin la razón. He consumido mucho tiempo recordando mis estudios de Filosofía y Teología y, de manera
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno