32,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
16 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En la República Democrática del Congo y en casi todo el mundo, la mala calidad de la atención persiste y sigue causando muchos daños en términos de morbilidad y mortalidad, así como pérdidas económicas colosales. Conocidos por su papel en la prestación de una asistencia de calidad y la seguridad de los pacientes, los recursos humanos sanitarios (RHS) se benefician paradójicamente de una gestión poco óptima, como demuestran los crecientes signos de malestar a los que están expuestos y que sugieren una mala calidad de vida laboral. Esto, a su vez, repercute negativamente en el rendimiento…mehr

Produktbeschreibung
En la República Democrática del Congo y en casi todo el mundo, la mala calidad de la atención persiste y sigue causando muchos daños en términos de morbilidad y mortalidad, así como pérdidas económicas colosales. Conocidos por su papel en la prestación de una asistencia de calidad y la seguridad de los pacientes, los recursos humanos sanitarios (RHS) se benefician paradójicamente de una gestión poco óptima, como demuestran los crecientes signos de malestar a los que están expuestos y que sugieren una mala calidad de vida laboral. Esto, a su vez, repercute negativamente en el rendimiento organizativo de los centros sanitarios, lo que se traduce en una asistencia de peor calidad. Por otra parte, existen numerosas pruebas del papel positivo que desempeñan los determinantes de gestión y organización característicos de los hospitales imán para garantizar una buena calidad de vida laboral en los RH, así como de la relación entre estos últimos y el rendimiento organizativo. El objetivo de este estudio era contribuir a mejorar la calidad de la asistencia en nuestras instituciones sanitarias mediante la adopción de prácticas propias de los hospitales imán.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Autorenporträt
Frank Nduu Nawej jest badaczem w Institut d'études et Recherches pour la Qualité en Santé (IReQS) i cz¿onkiem Société des Ecrivains et Critiques du Grand Katanga (SECK). Autor licznych ksi¿¿ek, posiada tytü magistra administracji i zarz¿dzania instytucjami opieki zdrowotnej oraz tytü magistra zarz¿dzania opiek¿ zdrowotn¿.