16,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
8 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Fruto de un profundo trabajo de investigación sostenido desde hace más de dos décadas, el presente libro indaga acerca de la construcción del conocimiento social desde una perspectiva constructivista heredera del pensamiento piagetiano. Se avanza así en un proceso de revisión y discusión, aunque sosteniendo aspectos cruciales de dicha corriente para el abordaje de la construcción del sujeto y el objeto de conocimiento, en la búsqueda de la elaboración de una teoría explicativa para la formación de nuevos conocimientos. Una propuesta colaborativa entre diversas disciplinas de potencial interés…mehr

Produktbeschreibung
Fruto de un profundo trabajo de investigación sostenido desde hace más de dos décadas, el presente libro indaga acerca de la construcción del conocimiento social desde una perspectiva constructivista heredera del pensamiento piagetiano. Se avanza así en un proceso de revisión y discusión, aunque sosteniendo aspectos cruciales de dicha corriente para el abordaje de la construcción del sujeto y el objeto de conocimiento, en la búsqueda de la elaboración de una teoría explicativa para la formación de nuevos conocimientos. Una propuesta colaborativa entre diversas disciplinas de potencial interés para los diferentes actores que estudian e intervienen en este campo.* * *"Esta compilación posee unos destacables méritos. Por un lado, la amplitud y relevancia de los fenómenos sociales abordados que van desde las ideas morales, las representaciones sobre la actividad política, cuestiones legales como el derecho a la privacidad, ideas sobre el papel de la presidencia de la nación o la función de la policía e incluso el uso de las representaciones cartográficas y su empleoen la construcción simbólica y política de las naciones. En todos ellos, los autores de este equipo de investigación hacen gala de una profunda y útil reflexión acerca de cómo nociones sociales, y sus teorías asociadas, son a menudo inadecuadamente comprendidas por las personas y las sociedades, allanando el camino tanto para conocerlas causas de esta dificultad, sobre todo desde el punto de vista teórico, como para eventualmente contribuir a desarrollos aplicados que puedan establecer mejores formas de enseñanza". Mario Carretero 10
Autorenporträt
José Antonio Castorina. Doctor en Educación, Profesor y Magister en Filosofía. Investigador Principal del CONICET (jubilado). Profesor Titular de la Universidad Nacional Pedagógica (UNIPE). Profesor Consulto por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Alicia Barreiro. Doctora en Ciencias de la Educación, Posdoctora en Ciencias Humanas y Sociales, Magister en Psicología Educacional. Es Investigadora del CONICET, Profesora Adjunta a Cargo de la Cátedra Psicología y Epistemología Genética I, en la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires y Coordinadora Académica de la Maestría en Psicología Cognitiva y Aprendizaje, del Área de Psicología del Conocimiento y Aprendizaje, de FLACSO-Argentina.