Recuperamos para el lector español la obra cumbre de este gran escritor noruego, marcado por la tragedia personal, ideológica y política. El protagonista de 'Hambre' no tiene nombre, no tiene edad, no se sabe nada de su origen o de su familia. Es un hombre sin pasado, arrancado, como una planta, de su contexto y lanzado al anonimato y la hostilidad de la gran ciudad.
Recuperamos para el lector español la obra cumbre de este gran escritor noruego, marcado por la tragedia personal, ideológica y política. El protagonista de 'Hambre' no tiene nombre, no tiene edad, no se sabe nada de su origen o de su familia. Es un hombre sin pasado, arrancado, como una planta, de su contexto y lanzado al anonimato y la hostilidad de la gran ciudad.
Knut Hamsun fue un escritor noruego, reconocido como una de las figuras más importantes de la literatura moderna. Nacido en la pequeña ciudad de Vågå, en Noruega, Hamsun aportó una nueva sensibilidad a la ficción europea, explorando las complejidades del inconsciente humano y la conexión del hombre con la naturaleza. Ganador del Premio Nobel de Literatura en 1920, su obra se caracteriza por una profunda reflexión sobre el aislamiento, la alienación y las motivaciones psicológicas de los individuos. La carrera de Hamsun comenzó a ganar notoriedad con la publicación de su novela Hambre (1890), una obra semiautobiográfica que explora la lucha de un joven escritor en Oslo. Con una prosa introspectiva y lírica, Hamsun fue pionero al enfocarse en la vida interior de sus personajes, anticipando el estilo modernista que sería ampliamente adoptado por escritores del siglo XX. Obras como Pan (1894) y Victoria (1898) consolidaron su reputación, explorando la naturaleza humana en su estado más crudo e instintivo, siempre en diálogo con el entorno natural. Sin embargo, fue con Los frutos de la tierra (1917) que Hamsun alcanzó su mayor éxito. La novela, que retrata la vida de un agricultor en armonía con la naturaleza, refleja su visión idealizada de la vida rural y fue la obra que le valió el Premio Nobel. La narrativa celebra la fortaleza del individuo en contacto directo con la tierra, contrastando con la alienación de las sociedades urbanas.
Es gelten unsere Allgemeinen Geschäftsbedingungen: www.buecher.de/agb
Impressum
www.buecher.de ist ein Internetauftritt der buecher.de internetstores GmbH
Geschäftsführung: Monica Sawhney | Roland Kölbl | Günter Hilger
Sitz der Gesellschaft: Batheyer Straße 115 - 117, 58099 Hagen
Postanschrift: Bürgermeister-Wegele-Str. 12, 86167 Augsburg
Amtsgericht Hagen HRB 13257
Steuernummer: 321/5800/1497
USt-IdNr: DE450055826