Un día del siglo XVII del que ninguna crónica habla, el carruaje de Christina de Suecia se detiene frente a una casucha en Ámsterdam. ¿Qué hace allí? Ya se sabe que la real señora muy cuerda no está, que lo mismo le valen mancebos que muchachitas, que de ser esposa y madre ni hablar, y que por eso ha abdicado. No digamos ya su fascinación por ese filósofo de moda, René Descartes, que acaba de morir en su castillo? La casucha en cuestión es de Hélène Jans, partera respetada, maestra en hierbas y también amante de Descartes. Christina ha venido a conocerla. Tres siglos después, la estudiante de…mehr
Un día del siglo XVII del que ninguna crónica habla, el carruaje de Christina de Suecia se detiene frente a una casucha en Ámsterdam. ¿Qué hace allí? Ya se sabe que la real señora muy cuerda no está, que lo mismo le valen mancebos que muchachitas, que de ser esposa y madre ni hablar, y que por eso ha abdicado. No digamos ya su fascinación por ese filósofo de moda, René Descartes, que acaba de morir en su castillo? La casucha en cuestión es de Hélène Jans, partera respetada, maestra en hierbas y también amante de Descartes. Christina ha venido a conocerla. Tres siglos después, la estudiante de filosofía Inés Andrade descubre un viejo arcón en el desván de su casa y, al abrirlo, estalla la maravilla: allí hay cartas filosóficas, polvos para secar lágrimas, jocosas canciones de una reina sueca o el Libro de remedios de una tal Hélène Jans. Del fondo del arcón llega un potente aroma de hierba mora y frambuesa y, al asomarse, Inés ve una casucha con las ventanas reventadas, libre al fin de contar siglos de sororidad, de cuidados y de sabiduría femenina retenida en el puchero. Dentro, una reina loca y una bruja siguen a lo suyo, filosofando?
Teresa Moure es novelista, poeta, ensayista, dramaturga y profesora titular de Lingüística General en la Universidad de Santiago de Compostela. Sus obras, siempre escritas originalmente en gallego, han sido traducidas a diversos idiomas y han obtenido un importante reconocimiento de la crítica y del público. Autora de un proyecto literario decididamente feminista, aborda los valores sociales con un perfil inconformista y crítico, impregnado de un humor irónico y de un profundo interés por contemplar la realidad de una forma alternativa. Quince años después de su publicación original, Hoja de lata pone a disposición del público Herba Moura, su primera novela, que se convirtió en la obra más galardonada de la historia de la literatura en gallego (Premio Xerais de novela, Premio de la Asociación de Escritoras y Escritores en lengua gallega, Premio Benito Soto, Premio de la Crítica de las letras gallegas). Otras de sus obras más destacadas son Unha primavera para Aldara (Xerais, 2009), Queer-emos un mundo novo (Galaxia, 2012), Artes subversivas para cultivar jardines (Hoja de Lata, 2014) y, más recientemente, Sopas New Campbell (Cuarto de inverno, 2020) y A tribo que conserva o lume (Através, 2020).
Es gelten unsere Allgemeinen Geschäftsbedingungen: www.buecher.de/agb
Impressum
www.buecher.de ist ein Internetauftritt der buecher.de internetstores GmbH
Geschäftsführung: Monica Sawhney | Roland Kölbl | Günter Hilger
Sitz der Gesellschaft: Batheyer Straße 115 - 117, 58099 Hagen
Postanschrift: Bürgermeister-Wegele-Str. 12, 86167 Augsburg
Amtsgericht Hagen HRB 13257
Steuernummer: 321/5800/1497
USt-IdNr: DE450055826