Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte en el mundo, responsable de 17,3 millones de fallecimientos anuales, y la hipertensión es un factor de riesgo primario de casi la mitad de la morbilidad y mortalidad relacionadas con las ECV. La hipertensión se define como una presión arterial sistólica (PAS) ¿ 140 mmHg y/o una presión arterial diastólica (PAD) ¿ 90 mmHg, medidas en dos días distintos. La hipertensión es uno de los factores de riesgo evitables de morbilidad y mortalidad cardiovascular y cerebrovascular. Entre los factores de riesgo modificables de la hipertensión figuran la ingesta excesiva de sodio, la escasa ingesta de potasio, el consumo de alcohol, la obesidad, la inactividad física y una dieta poco saludable. La prevalencia de la hipertensión se ha desplazado de los países de renta alta a los de renta baja y media (PRMB). La hipertensión puede prevenirse y controlarse mediante modificaciones del estilo de vida (reducción de peso, adopción de planes alimentarios DASH (dietary approaches to stop hypertension), reducción del sodio, ejercicio, consumo moderado de alcohol y abandono del tabaco), tratamientos farmacológicos y cumplimiento de la medicación antihipertensiva. El incumplimiento de las modificaciones del estilo de vida y del tratamiento farmacológico da lugar a una HTA no controlada.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.