21,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
11 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Un relato desgarrador y minucioso en el que Manzoni hace una crítica feroz de la tortura institucionalizada, acompañado por la sublime nota preliminar de Leonardo Sciascia en la que advierte de la desgraciada actualidad de la tesis de esta novela: 'Decir que el pasado ya no existe ?que la tortura institucional ha sido abolida, que el fascismo fue una fiebre pasajera que nos ha vacunado? es de un historicismo de profunda mala fe, cuando no de profunda estupidez. La tortura sigue existiendo. Y el fascismo sigue vivo'.

Produktbeschreibung
Un relato desgarrador y minucioso en el que Manzoni hace una crítica feroz de la tortura institucionalizada, acompañado por la sublime nota preliminar de Leonardo Sciascia en la que advierte de la desgraciada actualidad de la tesis de esta novela: 'Decir que el pasado ya no existe ?que la tortura institucional ha sido abolida, que el fascismo fue una fiebre pasajera que nos ha vacunado? es de un historicismo de profunda mala fe, cuando no de profunda estupidez. La tortura sigue existiendo. Y el fascismo sigue vivo'.
Autorenporträt
Alessandro Manzoni, autor de la novela "Los novios", fue uno de los grandes escritores de la literatura italiana del siglo XIX. Nació en Milán en 1785, ciudad donde falleció en mayo de 1873. Era nieto de Cesare Beccaria, gran jurista y célebre representante de la Ilustración lombarda. En su juventud fue partidario de ideas racionalistas y libertarias a causa de la influencia del ambiente cultural e intelectual francés. Frecuentó en Milán el mundo de los prófugos nacionalistas en plena efervescencia política aunque, decepcionado por los jacobinos, comenzó a frecuentar los círculos liberales parisinos hasta su conversión al catolicismo en 1808, que marcaría el resto de su vida.