22,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
11 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este libro descubre las estructuras urbanas más importantes de Madrid (palacios, casas, conventos, fuentes, puentes etc.), perdidas o no, colocándolas en el momento cronológico en el que fueron creadas, a modo de paréntesis histórico.Arrancará a leer, pues, el propietario de este libro desde un diminuto Madrid del tamaño del palacio real aproximadamente al que, poco a poco, se le irán añadiendo nuevas construcciones que, con el tiempo, obligarán, con el desbordar de sus límites, a crear diversas murallas perimetrales, hasta cinco, primero defensivas, luego meramente jurídicas.Cada elemento…mehr

Produktbeschreibung
Este libro descubre las estructuras urbanas más importantes de Madrid (palacios, casas, conventos, fuentes, puentes etc.), perdidas o no, colocándolas en el momento cronológico en el que fueron creadas, a modo de paréntesis histórico.Arrancará a leer, pues, el propietario de este libro desde un diminuto Madrid del tamaño del palacio real aproximadamente al que, poco a poco, se le irán añadiendo nuevas construcciones que, con el tiempo, obligarán, con el desbordar de sus límites, a crear diversas murallas perimetrales, hasta cinco, primero defensivas, luego meramente jurídicas.Cada elemento añadido tendrá su función y su destino resistiendo, no, al paso del tiempo. Y así, poco a poco, se irán acumulando estructuras que conformarán una ciudad cada vez más grande, cuna de diversas tradiciones, leyendas y formas de vida, que se perimetrará una última vez entre 1625 y 1650 con la famosa cerca judicial de Felipe IV no rebasada hasta mediados del siglo XIX.
Autorenporträt
Carmen Pérez es licenciada en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. Alfredo Tiemblo es licenciado en Historia por la misma universidad. Tras dirigir en común una librería especializada en historia, historia del arte, arqueología y antropología durante 20 años, una vez más se reúnen para rendir, con este libro, un tributo a la ciudad que les vio nacer y en la que llevan viviendo ya más de 50 años. Esperemos (dicen ambos) que dicho tributo sea digno de esta extraordinaria ciudad en todos los sentidos.