Francisco J. Gómez: Licenciado en Historia Antigua. Autor de más de cincuenta artículos en revistas de investigación y divulgación histórica. Imparte clases de religiones del mundo antiguo en el Instituto Bíblico y Oriental de León. Especialista en Bajo Imperio romano e historia de las creencias religiosas. Es autor de libros como Dioses, templos y oráculos (Nowtilus 2007), Breve historia de Jesús de Nazaret (Nowtilus, 2009) y Madrid, una ciudad para un Imperio (La librería, 2011). Julio Rodríguez:Doctor en Historia antigua. Especialista en ejército romano por esta misma institución. Autor de…mehr
Francisco J. Gómez: Licenciado en Historia Antigua. Autor de más de cincuenta artículos en revistas de investigación y divulgación histórica. Imparte clases de religiones del mundo antiguo en el Instituto Bíblico y Oriental de León. Especialista en Bajo Imperio romano e historia de las creencias religiosas. Es autor de libros como Dioses, templos y oráculos (Nowtilus 2007), Breve historia de Jesús de Nazaret (Nowtilus, 2009) y Madrid, una ciudad para un Imperio (La librería, 2011). Julio Rodríguez:Doctor en Historia antigua. Especialista en ejército romano por esta misma institución. Autor de numerosos artículos, así como de libros de referencia obligada: Diccionario de las batallas de la historia de Roma (753 a.C.-476 d.C.) (Editorial Almena, 2017) y la Historia de las legiones romanas (Signifer, 2001). Luis Amela: Doctor en Geografía e Historia. Atesora dos doctorados más. Autor de más de doscientos cincuenta artículos y de una docena de libros sobre el mundo tardo helenístico, la República romana tardía y la numismática del mundo antiguo. Sus obras emblemáticas son: Cneo Pompeyo Magno. El defensor de la República (Signifer, 2003) y Mario y Sila (Punto Rojo Libros, 2021). Ignacio de la Torre: Licenciado en Historia Antigua y Medieval. Fue profesor de la Universidad de Oporto (Portugal). Ha publicado más de treinta artículos sobre el periodo tardoantiguo y medieval, del que es especialista. Autor de varios libros entre los que destacan: Breve historia de la Reconquista (2018), Breve historia de los Templarios (2021) y Breve historia de la Peste Negra (2022), los tres en la editorial Nowtilus.Emilio Campomanes: Licenciado en Arqueología e Historia Antigua. Desde 1995 ha participado en más de un centenar de excavaciones en León y su provincia. Ha publicado en múltiples revistas científicas. Es autor de: Guía del León romano (Lobo Sapiens, 2006) y El legado de Roma en la provincia de León (El Forastero-Lobo Sapiens 2017).
Francisco J. Gómez: Licenciado en Historia Antigua. Autor de más de cincuenta artículos en revistas de investigación y divulgación histórica. Imparte clases de religiones del mundo antiguo en el Instituto Bíblico y Oriental de León. Especialista en Bajo Imperio romano e historia de las creencias religiosas. Es autor de libros como Dioses, templos y oráculos (Nowtilus 2007), Breve historia de Jesús de Nazaret (Nowtilus, 2009) y Madrid, una ciudad para un Imperio (La librería, 2011). Julio Rodríguez: Doctor en Historia antigua. Especialista en ejército romano. por esta misma institución. Autor de numeroso artículos, así como de libros de referencia obligada: Diccionario de las batallas de la historia de Roma (753 a.C.-476 d.C.) (Editorial Almena, 2017) y la Historia de las legiones romanas (Signifer, 2001). Luis Amela: Doctor en Geografía e Historia. Atesora dos doctorados más. Autor de más de doscientos cincuenta artículos y de una docena de libros sobre el mundo tardo helenístico, la República romana tardía y la numismática del mundo antiguo. Sus obras emblemáticas son: Cneo Pompeyo Magno. El defensor de la República (Signifer, 2003) y Mario y Sila (Punto Rojo Libros, 2021). Nacho de la Torre: Licenciado en Historia Antigua y Medieval. Fue profesor de la Universidad de Oporto (Portugal). Ha publicado más de treinta artículos sobre el periodo tardoantiguo y medieval, del que es especialista. Autor de varios libros entre los que destacan: Breve historia de la Reconquista (2018), Breve historia de los Templarios (2021) y Breve historia de la Peste Negra (2022), los tres en la editorial Nowtilus. Emilio Campomanes: Licenciado en Arqueología e Historia Antigua. Desde 1995 ha participado en más de un centenar de excavaciones en León y su provincia. Ha publicado en múltiples revistas científicas. Es autor de: Guía del León romano (Lobo Sapiens, 2006) y El legado de Roma en la provincia de León (El Forastero-Lobo Sapiens 2017).
Es gelten unsere Allgemeinen Geschäftsbedingungen: www.buecher.de/agb
Impressum
www.buecher.de ist ein Internetauftritt der buecher.de internetstores GmbH
Geschäftsführung: Monica Sawhney | Roland Kölbl | Günter Hilger
Sitz der Gesellschaft: Batheyer Straße 115 - 117, 58099 Hagen
Postanschrift: Bürgermeister-Wegele-Str. 12, 86167 Augsburg
Amtsgericht Hagen HRB 13257
Steuernummer: 321/5800/1497
USt-IdNr: DE450055826