32,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
16 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este libro es el primero en rendirle un homenaje al gran critico chileno, Jaime Concha. Reune reflexiones personales de unos amigos academicos; ensayos sobre su docencia en Concepcion y su obra en general; estudios inspirados en los libros de Concha sobre Huidobro, Mistral y Neruda; capitulos dedicados al deber de la critica y la narrativa sobre la dictadura chilena; estudios incisivos de ex estudiantes de la Universidad de California en San Diego quienes son ahora son academicos; y la conferencia magistral que Concha diera en un simposio-homenaje en Santiago de Chile en 2015. La obra critica…mehr

Produktbeschreibung
Este libro es el primero en rendirle un homenaje al gran critico chileno, Jaime Concha. Reune reflexiones personales de unos amigos academicos; ensayos sobre su docencia en Concepcion y su obra en general; estudios inspirados en los libros de Concha sobre Huidobro, Mistral y Neruda; capitulos dedicados al deber de la critica y la narrativa sobre la dictadura chilena; estudios incisivos de ex estudiantes de la Universidad de California en San Diego quienes son ahora son academicos; y la conferencia magistral que Concha diera en un simposio-homenaje en Santiago de Chile en 2015. La obra critica de Concha, entonces, sirve de pretexto para meditaciones, puente con estudios relacionados a su obra, y punto de arranque para estudios innovadores e independientes.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Autorenporträt
Luis Martín-Cabrera es profesor de Literatura y estudios Latinoamericanos en la UC, San Diego. Es autor de los libros Radical Justice: Spain and the Southern Cone Beyond Market and State (2011) y Insurgencias Invisibles: Resistencias y militancias en Estados Unidos (2015). Martín-Cabrera es autor de varios artículos académicos y de divulgación sobre temas culturales en España y América. Ignacio Álvarez es Doctor en Literatura (Pontificia Universidad Católica de Chile, 2008) y actualmente se desempeña como Profesor Asistente en la Universidad de Chile. Trabaja en la edición crítica de textos literarios chilenos del siglo XX e investiga temas de narrativa y cultura chilena en sus contextos políticos y sociales. Greg Dawes es Profesor Distinguido en North Carolina State University, editor de la revista A Contracorriente, Editor General de la Editorial A Contracorriente y autor de Aesthetics and Revolution: Nicaraguan Poetry, 1979-1990 (Minnesota, 1993), Verses Against the Darkness: Pablo Neruda's Poetry and Politics (Bucknell, 2006), Poetas ante la modernidad: las ideas estéticas y políticas de Vallejo, Huidobro, Neruda y Paz (Fundamentos, 2009) y Multiforme y comprometido: Pablo Neruda después de 1956 (RIL Editores, 2015).