En el ámbito académico de los estudios sobre celebridades, muchos investigadores creen que el éxito de la imagen de una celebridad reside en la representación de la autenticidad y la sinceridad, lo que puede dar lugar a una fuerte afinidad emocional de los fans hacia sus héroes famosos: la celebridad se convierte incluso en un modelo a seguir para la creación de la propia identidad. Cuando fallece una celebridad querida, la experiencia de la ruptura de la identidad da lugar a un gran sentimiento de duelo. Los medios de comunicación, que controlan la representación de la muerte como fenómeno, son capaces de guiar al individuo en la expresión de su dolor. Lo mismo ocurre con los actos de homenaje que se producen tras la muerte de una celebridad: ofrecen una forma de expresar 'adecuadamente' los sentimientos de dolor. Sin embargo, independientemente del afecto emocional que se sienta, la celebridad también funciona aquí como una marca humana: al basarse en la popularidad del nombre y la imagen de una celebridad, se producen y promueven eventos de homenaje que responden a las emociones de los fans en duelo. En este trabajo de investigación, se utilizará la totalidad de estas teorías para analizar el caso del artista y músico holandés Ramses Shaffy, fallecido en 2009.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno







