29,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
15 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La homeostasis es la característica vital de la vida en el medio abierto. Enunciada por primera vez por Claude Bernard en el siglo XIX, fue retomada por Waddington en el XX para apreciar los diversos aspectos del intercambio entre un organismo y su mundo exterior. Se lanzó un alegato a favor del desarrollo de la homeostatología como materia interdisciplinar para ofrecer una descripción global y unificada de los sistemas vivos. Se trata de un planteamiento muy valioso, que brinda la oportunidad de compartir conocimientos e ideas en todas las disciplinas relacionadas con la salud y la…mehr

Produktbeschreibung
La homeostasis es la característica vital de la vida en el medio abierto. Enunciada por primera vez por Claude Bernard en el siglo XIX, fue retomada por Waddington en el XX para apreciar los diversos aspectos del intercambio entre un organismo y su mundo exterior. Se lanzó un alegato a favor del desarrollo de la homeostatología como materia interdisciplinar para ofrecer una descripción global y unificada de los sistemas vivos. Se trata de un planteamiento muy valioso, que brinda la oportunidad de compartir conocimientos e ideas en todas las disciplinas relacionadas con la salud y la enfermedad, y de hacer propuestas para futuras aplicaciones. Está surgiendo progresivamente la opinión de que la homeostasis integradora de los organismos superiores representa una estructura disipativa posibilitada por la red de mecanismos y procesos homeostáticos articulados dentro de los distintos niveles de los sistemas biológicos y entre ellos. Los principales principios de la homeostasis integradora son la riqueza a través de la diversidad, las compensaciones óptimas, la modelización de las funciones de entrada-salida de los sistemas, los acoplamientos de la información con los flujos materiales y energéticos, y a menor potencia, mayor control.
Autorenporträt
Le Dr Ahed Alkhatib est un chercheur de premier plan dans le domaine de l'immunologie et de la toxicologie. Il utilise les sciences biomédicales et autres pour comprendre les états pathologiques. Grâce à ses nombreuses années d'expérience dans la recherche scientifique, il a eu un impact considérable sur la connaissance des relations complexes entre la biologie et l'environnement.