Esta reflexión se basa en el deseo de deconstruir lo que llamaremos el imperialismo de la institución educativa en Marruecos, que se basa en una combinación de imperativos de "identidad" y "soberanía" y los llamados principios de apertura. Los primeros fijan los marcos éticos y políticos, y se han alineado de forma decidida y progresiva, desde la independencia hasta nuestros días, con el discurso normativo de la moral religiosa y los imperativos sociales. Estos últimos están destilados por la injerencia francesa, que persiste por la hegemonía económica de su lengua. Las políticas de la francofonía llevadas a cabo por los servicios de cooperación educativa de la Embajada de Francia están fuertemente implicadas en las orientaciones pedagógicas, en todos los niveles escolares y universitarios. Defienden, de manera muy oficial, lo que llamaremos un populismo neoliberal transnacional cuyos efectos en todos los sistemas educativos de los antiguos países colonizados son catastróficos.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.