30,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
15 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El objetivo del libro es caracterizar los conceptos de desarrollo territorial y desarrollo endógeno como complementarios, ya que las estrategias de desarrollo local estarían representadas por las respuestas de los actores locales a los retos de la competitividad. El desarrollo territorial endógeno se fomenta a través de actividades no agrícolas realizadas en zonas rurales. Se trata de actividades asignadas a la industria manufacturera, la construcción, el comercio de bienes y los servicios sociales. Se trata de un fenómeno de pluriactividad y de diversificación de las fuentes de ingresos,…mehr

Produktbeschreibung
El objetivo del libro es caracterizar los conceptos de desarrollo territorial y desarrollo endógeno como complementarios, ya que las estrategias de desarrollo local estarían representadas por las respuestas de los actores locales a los retos de la competitividad. El desarrollo territorial endógeno se fomenta a través de actividades no agrícolas realizadas en zonas rurales. Se trata de actividades asignadas a la industria manufacturera, la construcción, el comercio de bienes y los servicios sociales. Se trata de un fenómeno de pluriactividad y de diversificación de las fuentes de ingresos, resultante de la disminución del peso de las actividades agrícolas en la empleabilidad y la composición de los ingresos de las personas y las familias que viven en las zonas rurales. Por otra parte, el desarrollo territorial endógeno también puede estimularse reforzando las explotaciones agrarias, especialmente las familiares, mediante la diversificación de sus cultivos. Como opción para generar ganancias financieras directas e indirectas, la diversificación reduce los costes de producción, proporciona ventajas medioambientales y reduce el impacto económico de diversas crisis en el sector rural.
Autorenporträt
Aurélio hat einen Doktortitel in Forstwirtschaftstechnik. Er hat Artikel und Bücher über Umweltmanagement veröffentlicht. Er koordiniert vom CNPq finanzierte Projekte; Mauri hat einen Bachelor-Abschluss in Jura und ist auf Bildung spezialisiert. Er arbeitet ehrenamtlich an CNPq-Projekten mit; Maria hat einen MSc in Literatur. Sie hat Artikel und Bücher über die Frauen der Gewässer und Wälder veröffentlicht. Sie wurde mit einem CNPq-Forschungsstipendium ausgezeichnet.