Tradicionalmente, antes de colocar implantes dentales, se extraían los dientes afectados y se dejaba que los alvéolos de extracción cicatrizaran con un período de espera de 3-4 meses. Este método de colocación de implantes sometía a los pacientes a más intervenciones quirúrgicas y la carga del implante se retrasaba hasta después de un período de cicatrización convencional para permitir la osteointegración. Por esta razón, en la última década se ha cuestionado este concepto, que tenía como objetivo reducir el número de procedimientos quirúrgicos y, por tanto, acortar el período de tratamiento. Por lo tanto, se desarrolló un nuevo protocolo, el concepto de implantación inmediata. La implantación puede dividirse en inmediata, diferida y tardía. En la implantación inmediata, la inserción del implante se realiza en el alvéolo vacío cuando la mucosa está abierta, normalmente de forma inmediata o solo unos días después de la extracción del diente. El escenario ideal implica una extracción atraumática, la estabilización del implante dentro de los límites del alveolo preparado para la extracción de modo que tenga el máximo contacto con el hueso recién preparado, la colocación del implante en la angulación adecuada, el cierre primario del colgajo quirúrgico, una cicatrización sin complicaciones y la restauración con una prótesis funcional.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno







