24,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Los trastornos hepáticos provocan diversos cambios patológicos, como hígado graso, aumento de ROS o estrés oxidativo, necrosis de las células hepáticas, hepatitis, esteatosis, colestasis, lesiones vasculares y granulomas y enfermedades venooclusivas, aumento del nivel de marcadores inflamatorios y carcinoma hepatocelular, que a su vez producen hipertensión portal e insuficiencia hepática. Los modelos animales son una herramienta importante para identificar la causa de la lesión hepática y su patogénesis. En este proyecto, nos hemos centrado en algunas enfermedades hepáticas experimentales…mehr

Produktbeschreibung
Los trastornos hepáticos provocan diversos cambios patológicos, como hígado graso, aumento de ROS o estrés oxidativo, necrosis de las células hepáticas, hepatitis, esteatosis, colestasis, lesiones vasculares y granulomas y enfermedades venooclusivas, aumento del nivel de marcadores inflamatorios y carcinoma hepatocelular, que a su vez producen hipertensión portal e insuficiencia hepática. Los modelos animales son una herramienta importante para identificar la causa de la lesión hepática y su patogénesis. En este proyecto, nos hemos centrado en algunas enfermedades hepáticas experimentales inducidas por sustancias químicas. Para ello, hemos utilizado las siguientes sustancias químicas: metales pesados, tetracloruro de carbono, alcohol, paracetamol, clorhidrato de D-galactosamina (DGa1N) y lipopolisacárido (LPS). El DGa1N y el LPS juntos nos proporcionan un modelo experimental de hepatitis hepática muy similar a la hepatitis viral en humanos, tanto desde el punto de vista morfológico como funcional.
Autorenporträt
Prof. Jihan Seid Hussein, Professor für Medizinische Biochemie, Nationales Forschungszentrum (NRC), Ägypten. Mitglied mehrerer internationaler wissenschaftlicher Gesellschaften, ausgezeichnet mit einem Wissenschaftspreis für Biotechnologie des NRC im Jahr 2011. Träger des Wissenschaftspreises für die Jahre 2009, 2010, 2011, 2012, 2013 und 2014. Gutachter in zahlreichen internationalen Fachzeitschriften.