29,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
15 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Las elecciones se han convertido en el requisito previo de la gobernanza democrática en la mayoría de los países. En cumplimiento de este imperativo democrático, Ghana ha celebrado ocho (8) elecciones sucesivas desde el inicio de la Cuarta República. En su afán de mejora continua, el Organismo de Gestión Electoral de Ghana ha aplicado a lo largo de los años diversas políticas para otorgar a los ciudadanos el derecho a votar para elegir a sus dirigentes. Sin embargo, a pesar del incesante esfuerzo por mejorar el proceso electoral, la incidencia de papeletas rechazadas supone un riesgo para el…mehr

Produktbeschreibung
Las elecciones se han convertido en el requisito previo de la gobernanza democrática en la mayoría de los países. En cumplimiento de este imperativo democrático, Ghana ha celebrado ocho (8) elecciones sucesivas desde el inicio de la Cuarta República. En su afán de mejora continua, el Organismo de Gestión Electoral de Ghana ha aplicado a lo largo de los años diversas políticas para otorgar a los ciudadanos el derecho a votar para elegir a sus dirigentes. Sin embargo, a pesar del incesante esfuerzo por mejorar el proceso electoral, la incidencia de papeletas rechazadas supone un riesgo para el valor democrático de las elecciones. En ocasiones, el número de papeletas rechazadas es suficiente para llevar las elecciones a una segunda vuelta. Aparte de los costes financieros y económicos para la nación, las segundas vueltas electorales provocadas por los votos rechazados crean tensiones y ansiedad con tendencia a amenazar la paz y la seguridad de los países. En consecuencia, las principales causas y efectos de los votos rechazados sobre el valor democrático de las elecciones han eludido al público votante. El presente estudio pretende poner de manifiesto la posible causa de los votos rechazados y reducir la brecha de conocimientos sobre su impacto en la democracia de Ghana, adoptando un análisis descriptivo para evaluar el peligro democrático de su elevada incidencia.
Autorenporträt
Il Dr. Joseph Kwaku Asamoah è uno studioso alla pari il cui background è trasversale a diverse discipline. È accademico, giurista, commercialista, economista certificato e attivista democratico. La sua esperienza spazia dalla governance al diritto, dalla contabilità alla finanza, dalla gestione economica all'insegnamento e all'analisi delle politiche pubbliche.