El objetivo de este libro es examinar dos tipos diferentes de estrategias de internacionalización: 1) una estrategia de internacionalización a corto plazo, que depende de factores macro y microeconómicos exógenos a las empresas, y 2) una estrategia de internacionalización a largo plazo, que implica un fuerte compromiso por parte de las empresas para ser competitivas a nivel internacional. Se ha desarrollado un marco teórico para abordar las características específicas de las pequeñas y medianas empresas de las economías emergentes. Se postula que los cambios en el entorno competitivo, como las reformas promercado y la globalización, provocan cambios en el valor relativo de las capacidades y los recursos de las empresas más pequeñas. Encontrará todo lo que necesita saber para comprender las diferencias entre una economía emergente y una economía desarrollada. Cómo hacer negocios, qué se necesita para tener éxito en países como Argentina, Brasil, Colombia o México. El objetivo de este libro es examinar dos tipos diferentes de estrategias de internacionalización: 1) una estrategia de internacionalización a corto plazo, que depende de factores macro y microeconómicos exógenos a las empresas, y 2) una estrategia de internacionalización a largo plazo.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno