33,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
17 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El maltrato perpetuado contra niños y adolescentes es una realidad que pone en riesgo su salud física y mental, comprometiendo su calidad de vida y bienestar tanto en el presente como en el futuro, ya que deja secuelas graves y muchas veces irreversibles. La relevancia de este tema se basa en la dificultad sentida y observada en el contexto de la práctica clínica de enfermería para identificar, notificar y derivar situaciones de maltrato infanto-juvenil, lo que pone de manifiesto la necesidad de sensibilizar a las enfermeras sobre esta realidad.La práctica y el comportamiento de los…mehr

Produktbeschreibung
El maltrato perpetuado contra niños y adolescentes es una realidad que pone en riesgo su salud física y mental, comprometiendo su calidad de vida y bienestar tanto en el presente como en el futuro, ya que deja secuelas graves y muchas veces irreversibles. La relevancia de este tema se basa en la dificultad sentida y observada en el contexto de la práctica clínica de enfermería para identificar, notificar y derivar situaciones de maltrato infanto-juvenil, lo que pone de manifiesto la necesidad de sensibilizar a las enfermeras sobre esta realidad.La práctica y el comportamiento de los profesionales en el trato con niños y adolescentes víctimas de maltrato están estrechamente relacionados con la todavía oscura visibilidad que el problema asume en el día a día. Reflexionar sobre los conceptos de los diferentes tipos de maltrato y las ideas asociadas a ellos ayuda a comprender cómo tratar los casos identificables.
Autorenporträt
Née à Rio de Janeiro en 1981, elle est titulaire d'un diplôme d'infirmière depuis 2004, d'un diplôme de troisième cycle en soins infirmiers pédiatriques depuis 2008 de l'ESEP, d'un master en soins infirmiers en santé de l'enfant et en pédiatrie depuis 2014 de l'ESEP, auteur de plusieurs articles et posters gratuits, co-auteur d'un article dans le magazine Ata Médica du CHVNG/E en 2010. Elle a été membre du NACJR ACESGaia pendant 10 ans.