14,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
7 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Las tecnologías de fabricación aditiva están presentes en la industria desde mediados de los años ochenta. Desde entonces han tenido gran éxito en la industria: desde el sector aeronáutico, al textil, pasando por el arquitectónico, la joyería o la medicina. Aun así, sigue envuelta en un halo de misterio, casi mágico, que nos deja boquiabiertos cada vez que vemos nuevas aplicaciones. Quizás sea por la velocidad con la que vemos aparecer nuevos objetos como de la nada, el baile hipnótico de los extrusores añadiendo capas, o las formas tan enrevesadas y complicadas que surgen y a las que no…mehr

Produktbeschreibung
Las tecnologías de fabricación aditiva están presentes en la industria desde mediados de los años ochenta. Desde entonces han tenido gran éxito en la industria: desde el sector aeronáutico, al textil, pasando por el arquitectónico, la joyería o la medicina. Aun así, sigue envuelta en un halo de misterio, casi mágico, que nos deja boquiabiertos cada vez que vemos nuevas aplicaciones. Quizás sea por la velocidad con la que vemos aparecer nuevos objetos como de la nada, el baile hipnótico de los extrusores añadiendo capas, o las formas tan enrevesadas y complicadas que surgen y a las que no estamos acostumbrados. Este libro introduce los conceptos básicos de esta fabricación, y lo hace acompañando al lector a través de tres fases del diseño industrial: el diseño de concepto, el diseño de detalle y la fabricación. En cada capítulo se muestran conceptos generales y numerosos ejemplos que facilitarán al lector su comprensión y que buscan inspirar al lector: que vea posibles aplicaciones y usos de estas tecnologías.
Autorenporträt
RAMÓN RUBIO Doctor ingeniero industrial por la Universidad de Oviedo, ha participado en la creación de tres startups: Vortica, PixelsHub y Triditive. En la actualidad centra su labor investigadora en el ecodiseño, diseño generativo y la fabricación aditiva. Es licenciatario de TEDxGijón (seis ediciones). En 2015 lanza el título propio de impresión 3D creativa premiada por su innovación educativa por la fundación COTEC y la Real Academia de Ingeniería y Deloitte. En 2018 pone en marcha el MediaLab con el apoyo del Ayuntamiento de Gijón con el objetivo de reiniciar la Universidad en el que actualmente centra sus mayores esfuerzos. Sus objetivos son incorporar una formación transversal a la ciudadanía, mejorar las relaciones empresa-universidad y ser respuesta a las necesidades que tiene la sociedad. MARIEL DÍAZ Emprendedora DeepTech. Actualmente CEO de TRIDITIVE, potenciando la digitalización de la industria manufacturera a través de la fabricación aditiva. Ingeniera Mecánica e Ingeniera Industrial especializada en gestión de organizaciones industriales y en diseño mecánico y fabricación. +9 años de experiencia en fabricación aditiva. Ex-Profesora de la Universidad de Oviedo en el Titulo propio de Impresión 3D en España. Experta en Fabricación aditiva para la Comisión Europea. Miembro del Consejo de la Asociación Española de Tecnologías de Fabricación Aditiva y 3D ADDIMAT. Miembro del comité ISO CTN324 para la estandarización de la fabricación aditiva. Premiada como Mejor Mujer Emprendedora de España 2018 por la Fundación Secot y Repsol. Embajadora de Asturias de Mujeres en la impresión 3D (Women in 3D Printing). Alumni de Techstars 19 ' y finalista al premio global de Women in Tech 2020 en la categoría Startup.