39,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
20 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La obra de Edgar Morin ha sido fundamental en la transformación del pensamiento educativo contemporáneo. En sus textos La cabeza bien puesta y Los siete saberes necesarios para la educación del futuro, Morin propone una educación que reconozca y aborde la complejidad del conocimiento, preparando a los estudiantes para enfrentar la incertidumbre, la interdependencia y los desafíos globales. Su enfoque transdisciplinario busca integrar saberes fragmentados y superar la compartimentación del conocimiento escolar. Además, destaca la importancia de enseñar la condición humana y la identidad…mehr

Produktbeschreibung
La obra de Edgar Morin ha sido fundamental en la transformación del pensamiento educativo contemporáneo. En sus textos La cabeza bien puesta y Los siete saberes necesarios para la educación del futuro, Morin propone una educación que reconozca y aborde la complejidad del conocimiento, preparando a los estudiantes para enfrentar la incertidumbre, la interdependencia y los desafíos globales. Su enfoque transdisciplinario busca integrar saberes fragmentados y superar la compartimentación del conocimiento escolar. Además, destaca la importancia de enseñar la condición humana y la identidad terrenal, fomentando una ética del género humano que promueva la comprensión mutua y la democracia. Este enfoque ha influido en diversas tradiciones culturales no occidentales, como el pensamiento bantú africano y las cosmovisiones andinas, que ya concebían la interconexión y la complejidad como dimensiones constitutivas de la realidad. La propuesta de Morin invita a repensar la educación como un proceso integral que prepara a los individuos para vivir en un mundo complejo y diverso.
Autorenporträt
Qingqing Zhou, doctoranda en Estudios Avanzados en Lengua y Literatura Españolas (Universidad de Salamanca) y máster por la Universidad de Estudios Internacionales de Sichuan de China, se especializa en literatura comparada y didáctica del ELE. Destaca por su enfoque intercultural, innovación educativa y publicaciones relevantes en China y España.