14,59 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
0 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Escribió una historia de espionaje. Ella quiso vivir una. Aceptaron el juego. Un juego sin tablero, sin instrucciones y sin salida. Simularon una misión. Tal vez. Tal vez no. Lo que empezó como una broma entre un escritor agotado y una mujer al borde de la implosión, pronto se convirtió en una espiral - de un casete VHS, de cartas, de ciudades, de piel, de silencio. Cádiz, Tánger, Venecia, Scopello: cada lugar una trampa, cada carta un código, cada caricia una posible traición. Entre la ficción y la realidad, entre el placer y la culpa, entre la despedida y el regreso, el narrador se arrastra…mehr

Produktbeschreibung
Escribió una historia de espionaje. Ella quiso vivir una. Aceptaron el juego. Un juego sin tablero, sin instrucciones y sin salida. Simularon una misión. Tal vez. Tal vez no. Lo que empezó como una broma entre un escritor agotado y una mujer al borde de la implosión, pronto se convirtió en una espiral - de un casete VHS, de cartas, de ciudades, de piel, de silencio. Cádiz, Tánger, Venecia, Scopello: cada lugar una trampa, cada carta un código, cada caricia una posible traición. Entre la ficción y la realidad, entre el placer y la culpa, entre la despedida y el regreso, el narrador se arrastra por carreteras, camas y heridas, buscando a la mujer que aceptó infiltrarse con él - y quizá nunca salió. Porque hay quienes huyen. Hay quienes se quedan. Y hay quienes juegan. Este libro es para los últimos.
Autorenporträt
Octávio Viana nació en un lugar donde se aprende pronto a desconfiar de la realidad -y nunca lo desaprendió. Creció entre libros de espionaje robados de la estantería del abuelo y silencios demasiado largos en la mesa. Estudió lo justo para parecer legítimo y desaprendió lo suficiente para escribir como quien vomita.Juró no escribir nunca biografías en tercera persona, pero aquí está. Escribe novelas porque es demasiado cobarde para cometer los crímenes que imagina y demasiado terco para aceptar el mundo tal como se lo sirven. Se mueve entre Oporto, Italia y los restos de algún pasado, y el olor de las ciudades que aún no ha estropeado con la memoria.Después de El Último Disfraz, regresa con EL JUEGO, una narrativa donde el amor, la mentira y la identidad se atropellan sin intermitente. No busca lectores fieles, sino cómplices breves. Y escribe con la convicción de que, si duele un poco, entonces tal vez esté funcionando.