24,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Con el fin de facilitar la enseñanza de las matemáticas en la educación primaria, haciéndola menos abstracta y rígida en relación con sus contenidos específicos y más cercana a la realidad de los alumnos, este trabajo tiene como objetivo mostrar una mirada diferenciada sobre los conocimientos previos de los alumnos y la práctica pedagógica en el aula de los contenidos matemáticos, a partir de la cultura de los alumnos y la pedagogía freireana, proponiendo una metodología lúdica de autonomía sobre la Educación Matemática. Freire (1999) introduce la Pedagogía de la autonomía explicando sus…mehr

Produktbeschreibung
Con el fin de facilitar la enseñanza de las matemáticas en la educación primaria, haciéndola menos abstracta y rígida en relación con sus contenidos específicos y más cercana a la realidad de los alumnos, este trabajo tiene como objetivo mostrar una mirada diferenciada sobre los conocimientos previos de los alumnos y la práctica pedagógica en el aula de los contenidos matemáticos, a partir de la cultura de los alumnos y la pedagogía freireana, proponiendo una metodología lúdica de autonomía sobre la Educación Matemática. Freire (1999) introduce la Pedagogía de la autonomía explicando sus razones para analizar la práctica pedagógica del profesor en relación con la autonomía del ser y del saber del educando. Se entiende que el educador debe estar siempre en constante formación, ya que el ser humano demuestra su capacidad desarrollando sus habilidades a través de la profesión. De lo contrario, el alumno será un mero receptor de información y lo que el profesor debe proponer es 'una aproximación a los conocimientos previos de los estudiantes, para que con esa información sean capaces de presentar los contenidos a los alumnos, que tendrán poder y espacio para cuestionar los nuevos conocimientos' (FREIRE, 1999). Así, este trabajo se basa en la investigación cualitativa y etnográfica.
Autorenporträt
Pédagogue diplômé de l'Université fédérale du Pará 2013 - 2016. Expérimenté dans le domaine de l'éducation, orienté vers la gestion et la coordination pédagogique, en plus d'intervenir dans l'éducation préscolaire et l'enseignement primaire, il travaille sur des projets de formation de lecteurs et d'alphabétisation par le biais du jeu et des arts, en mettant l'accent sur la narration d'histoires et les mathématiques ludiques.