33,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
17 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La justicia social en el ámbito de la educación se ha convertido en una cuestión compleja en la época contemporánea. Es una construcción relativa en el tiempo y en el espacio. Por lo tanto, este libro explora los significados atribuidos por los estudiantes de secundaria en São Gonçalo, RJ, a "¿qué es una escuela justa?". Se trata de un estudio cualitativo, basado en autores que hablan de la Teoría de la Justicia Social, como Rawls (2003); Walzer (2003); Estêvão (2001; 2004); Fraser (2009); Young (1990) y Dubet (2004; 2008). Para recoger la información, se utilizaron entrevistas estructuradas,…mehr

Produktbeschreibung
La justicia social en el ámbito de la educación se ha convertido en una cuestión compleja en la época contemporánea. Es una construcción relativa en el tiempo y en el espacio. Por lo tanto, este libro explora los significados atribuidos por los estudiantes de secundaria en São Gonçalo, RJ, a "¿qué es una escuela justa?". Se trata de un estudio cualitativo, basado en autores que hablan de la Teoría de la Justicia Social, como Rawls (2003); Walzer (2003); Estêvão (2001; 2004); Fraser (2009); Young (1990) y Dubet (2004; 2008). Para recoger la información, se utilizaron entrevistas estructuradas, que fueron respondidas por setenta estudiantes de secundaria de una escuela pública de São Gonçalo. Las entrevistas estructuradas se analizaron y categorizaron mediante el Análisis Crítico del Discurso. Constituye una pequeña muestra del universo estudiantil de São Gonçalo-Río de Janeiro/Brasil. Ofrece al lector una reflexión crítica sobre la educación brasileña.
Autorenporträt
Master-Abschluss in Pädagogik, Kultur und Kommunikation, Staatliche Universität Rio de Janeiro - UERJ / FEBF - Brasilien, Spezialist für kognitive Verhaltenstherapie: Integration mit Neurowissenschaften, Universität Cândido Mendes - RJ /IVAM/CPAF (2009); Klinischer und Schulpsychologe und Pädagoge.