En vista del rápido avance tecnológico de nuestro tiempo, es posible que en el futuro exista un método fiable para detectar mentiras mediante un dispositivo. El objetivo de este trabajo es aclarar si, desde un punto de vista puramente jurídico, dicho detector de mentiras debería constituir una prueba admisible en los tribunales. El trabajo incluye una breve descripción del funcionamiento de un polígrafo, así como una visión general de algunos países en los que se utiliza el detector de mentiras en los tribunales. El argumento se centra principalmente en el principio nemo tenetur y en el derecho fundamental a la dignidad humana. Estos dos pilares fundamentales del proceso penal dejan claro que la admisibilidad del polígrafo en los tribunales no debe permitirse por razones puramente jurídicas, incluso si algún día se garantiza la fiabilidad de dicho dispositivo.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno







