Nicht lieferbar
La agenda secreta de María Campo Alange : análisis de su legado en clave feminista - Alcalá García, Inmaculada
Schade – dieser Artikel ist leider ausverkauft. Sobald wir wissen, ob und wann der Artikel wieder verfügbar ist, informieren wir Sie an dieser Stelle.
  • Broschiertes Buch

María Campo Alange (Sevilla, 1902 - Madrid, 1986) fue una escritora autodidacta, crítica de arte, investigadora, feminista y preocupada siempre por la situación social de las mujeres. Escribió su primer libro, María Blanchard, para dar a conocer la obra de la pintora, ello la introdujo en el mundo artístico y cultural. En La secreta guerra de los sexos (1948) aborda la situación de las mujeres desde distintos ámbitos, esta obra se publicó con un año de antelación respecto a El segundo sexo, de la autora francesa Simone de Beauvoir, con la que coincidió en algunas ideas. También se adelantó con…mehr

Produktbeschreibung
María Campo Alange (Sevilla, 1902 - Madrid, 1986) fue una escritora autodidacta, crítica de arte, investigadora, feminista y preocupada siempre por la situación social de las mujeres. Escribió su primer libro, María Blanchard, para dar a conocer la obra de la pintora, ello la introdujo en el mundo artístico y cultural. En La secreta guerra de los sexos (1948) aborda la situación de las mujeres desde distintos ámbitos, esta obra se publicó con un año de antelación respecto a El segundo sexo, de la autora francesa Simone de Beauvoir, con la que coincidió en algunas ideas. También se adelantó con sus argumentos teóricos a la autora americana Betty Friedan, situada dentro de la segunda ola del feminismo. En 1960 creó el Seminario de Estudios Sociológicos sobre la Mujer (SESM), un equipo de trabajo multidisciplinar que investigó para poder realizar cambios políticos y sociales. María Campo Alange efectuó investigaciones desde el campo de las ciencias sociales y también desde las humanidades. Sus ideas están vigentes en el feminismo actual.