23,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Tradicionalmente, el estudio del intestino se ha centrado en su función nutritiva. Dicha función requiere una amplia superficie de contacto con el exterior, por lo que está colonizada por un vasto número de microorganismos (microbiota o microbioma), con los que no ha habido más remedio que entenderse. Y en este entendimiento es crítica la unción del intestino como barrera, que evita el paso de microorganismos a nuestro medio interno, discrimina entre los nocivos y saludables, permite nuestra convivencia con la microbiota y organiza la tolerancia inmune. La Monografía que se presenta analiza:…mehr

Produktbeschreibung
Tradicionalmente, el estudio del intestino se ha centrado en su función nutritiva. Dicha función requiere una amplia superficie de contacto con el exterior, por lo que está colonizada por un vasto número de microorganismos (microbiota o microbioma), con los que no ha habido más remedio que entenderse. Y en este entendimiento es crítica la unción del intestino como barrera, que evita el paso de microorganismos a nuestro medio interno, discrimina entre los nocivos y saludables, permite nuestra convivencia con la microbiota y organiza la tolerancia inmune. La Monografía que se presenta analiza: i) los componentes de la Barrera intestinal, las funciones de cada uno de ellos y los factores que los modifican, especialmente los que afectan a la permeabilidad de las uniones ocluyentes; ii) la microbiota intestinal, sus efectos sobre nuestra homeostasis, principalmente sobre el sistema inmunitario y cerebro, y los factores que la modifican, y iii) cómo las actuaciones de la vida moderna contribuyen al desarrollo de enfermedades crónicas, desestructurando la barrera intestinal y la homeostasis microbiana.