36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este libro busca ampliar la discusión sobre la formación de la identidad en la relación con el otro, a partir de la lectura de los cuentos de "La Bella y la Bestia", de Clarice Lispector. La elección de esta obra como objeto de estudio se debe principalmente al hecho de que la búsqueda de los personajes por reconocerse a sí mismos y su propia identidad es recurrente en estos cuentos. Utilizamos la teoría psicoanalítica para analizar los cuentos, que, como la literatura, afirma el poder del inconsciente en las motivaciones humanas, además de avalar la importancia de los afectos, fantasías y…mehr

Produktbeschreibung
Este libro busca ampliar la discusión sobre la formación de la identidad en la relación con el otro, a partir de la lectura de los cuentos de "La Bella y la Bestia", de Clarice Lispector. La elección de esta obra como objeto de estudio se debe principalmente al hecho de que la búsqueda de los personajes por reconocerse a sí mismos y su propia identidad es recurrente en estos cuentos. Utilizamos la teoría psicoanalítica para analizar los cuentos, que, como la literatura, afirma el poder del inconsciente en las motivaciones humanas, además de avalar la importancia de los afectos, fantasías y deseos en el proceso de subjetivación. Nos damos cuenta de que, aunque el texto literario es un espacio que permite muchas interpretaciones, sigue siendo incapaz de transmitir toda la realidad que encierra y, de este modo, reconoce los límites de la representación y del lenguaje, haciendo de ello un motivo de creación. Del mismo modo, será a partir de su propia carencia y vacío que el sujeto avanzará hacia la creación de su propia identidad, y es aquí donde radica uno de los puntos de mayor convergencia con el arte literario.
Autorenporträt
Raquel Lopes Rios è una psicologa laureata presso la Pontificia Università Cattolica di Minas Gerais (PUC-MINAS), ha conseguito un master in Letteratura Portoghese sempre presso la PUC-MINAS ed è candidata alla formazione psicoanalitica presso la Società Psicoanalitica Brasiliana di Minas Gerais (SBPMG), membro dell'International Psychoanalytical Association (IPA).