La construcción del individuo en la modernidad se refiere al proceso histórico y cultural que transforma la noción de la identidad personal y la autonomía. A partir del Renacimiento y durante la Ilustración, se enfatiza la razón, la libertad y el derecho del individuo a definir su propio destino. Este periodo observa un cambio en el enfoque de la comunidad hacia el individuo, promoviendo ideales como la autoexpresión y la búsqueda de la felicidad.La modernidad también está marcada por la industrialización y el urbanismo, que alteran las estructuras sociales tradicionales y fomentan la movilidad social. Sin embargo, este proceso no está exento de tensiones, ya que la individualidad a menudo choca con las normas sociales y las expectativas colectivas. A lo largo de este tiempo, se desarrollan conceptos psicológicos y filosóficos que exploran la subjetividad y la identidad, influyendo en la forma en que las personas se perciben a sí mismas y a los demás.En resumen, la construcción del individuo en la modernidad refleja una evolución compleja y multifacética, donde la autonomía personal se celebra, pero también enfrenta desafíos en un mundo en constante cambio.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno