43,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
22 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

No es casualidad que la filosofía crítica de Immanuel Kant se considere una verdadera revolución en el modo de conocer del hombre: se trata de lo que podría llamarse un giro antropocéntrico, ya que el hombre sólo puede conocer lo que está modificado por sus facultades (fenómenos). En consecuencia, nada de lo que pertenece a un objeto independientemente del hombre (cosa en sí) puede ser conocido por él. Sin embargo, los objetos cognoscibles por el hombre requieren que: 1) existan, 2) puedan ser conocidos y, sobre todo, 3) los objetos que, en sentido estricto, no pueden ser conocidos afecten a…mehr

Produktbeschreibung
No es casualidad que la filosofía crítica de Immanuel Kant se considere una verdadera revolución en el modo de conocer del hombre: se trata de lo que podría llamarse un giro antropocéntrico, ya que el hombre sólo puede conocer lo que está modificado por sus facultades (fenómenos). En consecuencia, nada de lo que pertenece a un objeto independientemente del hombre (cosa en sí) puede ser conocido por él. Sin embargo, los objetos cognoscibles por el hombre requieren que: 1) existan, 2) puedan ser conocidos y, sobre todo, 3) los objetos que, en sentido estricto, no pueden ser conocidos afecten a la sensibilidad humana. El objetivo principal de este libro es abordar la controvertida tesis de la afección en la Crítica de la razón pura, puesta de relieve por sus contemporáneos en la época de Kant. El problema del afecto es central, pues es a partir de él que el conocimiento humano deja de ser una estructura vacía/formal y adquiere contenido.
Autorenporträt
Dieses Buch wurde von Philosophiespezialisten gemeinsam verfasst, als sie noch Studenten waren und an dem sehr wichtigen institutionellen Programm für Lehrinitiativen - PIBID/UECE - teilnahmen. Dieses Buch wurde von Professor Lídia Maria Rodrigo inspiriert und von David Barroso Braga herausgegeben.