Este trabajo analiza cuestiones sobre la dimensión educativa del trabajo y sus procesos de organización y gestión por parte de los propios trabajadores. Su objetivo es comprender cómo el conocimiento y los procesos pedagógicos, desde la perspectiva de la praxis educativa, constituyen elementos de una nueva cultura del trabajo en los procesos de organización y gestión en la Asociación de Bordadoras de Seridó (ABS) / Caicó-RN. El estudio revela que los procesos educativos de aprendizaje y construcción de conocimiento, en y por el trabajo, se desarrollan en redes de intercambios de experiencias en el espacio de una empresa económica solidaria. Se centra en categorías que corresponden a la configuración actual del trabajo en el capitalismo flexible: el trabajo por encargo y el trabajo a domicilio. Otra categoría importante es el tiempo de bordado: tiempo y experiencia en el corazón del yo profesional y su representación del conocimiento artesanal/profesional. En conclusión, la artesanía del bordado, en relación con el estudio de caso de ABS, se percibe como una profesión, una fuente de ingresos informal -cuando no hay trabajo disponible- y como una actividad transitoria mientras se estudia, el trabajo a domicilio y el "trabajo flexible".
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno







