52,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
26 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El siglo XIX europeo fue heredero de un devenir histórico que implicó situaciones sociales, políticas y culturales que no dejaron fuera circunstancias económico-industriales y científico-técnicas. Dicho proceso histórico afectó la evolución del pensamiento y las estructuras teóricas que prevalecían a la fecha. En medio de este contexto la figura de John Henry Newman, no quedará indiferente, preocupado por la sobreexposición del individuo a su sola razón como instancia suprema de juicio y realidad, lo que derivaba en un racionalismo cada vez más extremo. El problema para Newman es que la sola…mehr

Produktbeschreibung
El siglo XIX europeo fue heredero de un devenir histórico que implicó situaciones sociales, políticas y culturales que no dejaron fuera circunstancias económico-industriales y científico-técnicas. Dicho proceso histórico afectó la evolución del pensamiento y las estructuras teóricas que prevalecían a la fecha. En medio de este contexto la figura de John Henry Newman, no quedará indiferente, preocupado por la sobreexposición del individuo a su sola razón como instancia suprema de juicio y realidad, lo que derivaba en un racionalismo cada vez más extremo. El problema para Newman es que la sola razón, imposibilita una verdadera experiencia religiosa, derivando al creyente a una fe fría y distante, un asunto eminentemente impersonal que no implica la vida de la persona, que no toca sus afectos, así, la idea de Dios va progresivamente relativizando sus acentos y se hace cada vez más indefinida, hasta que acaba evaporándose en una pura abstracción vacía de contenido, dando origen a un nuevo modelo de racionalidad: la racionalidad científica.
Autorenporträt
Dr. Mauricio Albornoz Olivares akademiker an der Fakultät für Philosophie und Religion der Universidad Católica del Maule, Chile.Erforscht das religiöse Phänomen, die Erkenntnistheorie des Glaubens und die Fundamentaltheologie.