21,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
11 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Veinticuatro personas de diferentes nacionalidades y con moti- vaciones muy distintas se disponen a afrontar su último viaje. Una aventura cuyo único destino es encontrar una gigantesca montaña rusa que, según dicen, causa la muerte de todos sus pasajeros. Una chica que utiliza una IA como terapia psicológica, hasta que se vuelve contra ella; un chófer de limusinas hastiado de los caprichos de la élite social; una reportera incapaz de superar el trauma que sufrió hace años; un paciente psiquiátrico con delirios de grandeza; una ama de casa que presencia la muerte del perro de su hija... son…mehr

Produktbeschreibung
Veinticuatro personas de diferentes nacionalidades y con moti- vaciones muy distintas se disponen a afrontar su último viaje. Una aventura cuyo único destino es encontrar una gigantesca montaña rusa que, según dicen, causa la muerte de todos sus pasajeros. Una chica que utiliza una IA como terapia psicológica, hasta que se vuelve contra ella; un chófer de limusinas hastiado de los caprichos de la élite social; una reportera incapaz de superar el trauma que sufrió hace años; un paciente psiquiátrico con delirios de grandeza; una ama de casa que presencia la muerte del perro de su hija... son algunas de las vidas, narradas desde distintas perspectivas, ya sean trágicas, hilarantes o banales, de los futuros tripulantes de la máquina letal, cuya monstruosa silueta va creciendo a lo largo del libro y a la que habrán de enfrentarse juntos. Esta historia en apariencia inverosímil está inspirada en hechos relativamente reales. En 2010 un ingeniero lituano creó el concepto de Euthanasia Coaster, una hipotética montaña rusa diseñada para provocar una muerte rápida y placentera. Un proyecto que quizá nos parezca delirante e increíble, pero que amenaza nuestra realidad existencial: tarde o temprano, alguna vez nos tocará mirar de frente a ese monstruo de acero que, vengativo o piadoso, nos espera al final de un largo viaje.
Autorenporträt
Begoña Callejón (Almería, 1976), es licenciada en Psicología. Poeta, narradora, ensayista y autora de cuentos infantiles. Ha sido editora y ha impartido talleres literarios. Recibe la Beca Literaria de la UNESCO en 2018. En poesía ha publicado diversos títulos. En narrativa Faula, la hora del vacío y Hotel Útero. En ensayo Hijas de la melancolía. Mujeres que rompen su jaula y en cuento El robasábados. En la modalidad de relato ganó el 1er Premio Carmen de Burgos (1998) y quedó finalista en el certamen de Microrrelatos en el mismo año.