Este volumen presenta un estudio filológico de 516 testimonios emanados por la cancillería real castellana del siglo XIII y primera década del siglo XIV ¿se incluyen los reinados de Fernando III, Alfonso X, Sancho IV y Fernando IV ¿. El propósito es ofrecer datos que nos permitan comprender cómo era el sistema de escritura castellana empleado en la cancillería real en un momento clave en la constitución del idioma y en un periodo suficientemente amplio (1230-1312),así como para determinar en qué medida afectaron los factores extralingüísticos, documentales, históricos e individuales en dicho…mehr
Este volumen presenta un estudio filológico de 516 testimonios emanados por la cancillería real castellana del siglo XIII y primera década del siglo XIV ¿se incluyen los reinados de Fernando III, Alfonso X, Sancho IV y Fernando IV ¿. El propósito es ofrecer datos que nos permitan comprender cómo era el sistema de escritura castellana empleado en la cancillería real en un momento clave en la constitución del idioma y en un periodo suficientemente amplio (1230-1312),así como para determinar en qué medida afectaron los factores extralingüísticos, documentales, históricos e individuales en dicho proceso de consolidación: cambios de reinado, funcionarios implicados en la elaboración de los documentos, tipo de letra y de documentos.
Die Herstellerinformationen sind derzeit nicht verfügbar.
Autorenporträt
LEYRE MARTÍN AIZPURU Doctora en Lengua española por la Universidad de Salamanca y profesora sustituta interina del Departamento de Lengua española, Lingüística y Teoría de la Literatura de la Universidad de Sevilla. Su investigación académica se centra sobre todo en el estudio filológico de documentos notariales del periodo medieval. Asimismo, ha participado en otros trabajos pioneros relacionados con la edición digital con X M L -T E I
Inhaltsangabe
PARTE I. MARCO TEÓRICO Cap. 1. El concepto histórico de norma lingüística medieval Cap. 2. La cancillería real castellana (1230-1312) PARTE II. PRESENTACIÓN DEL CORPUS Y ESTUDIO Cap. 3. Corpus de documentación de cancillería real castellana (1230-1312) Cap. 4. Caracterización diplomática y prosopográfica del corpus Cap. 5. Descripción paleográfica: la escritura y otros signos gráficos Cap. 6. Estudio gráfico-fonético
PARTE I. MARCO TEÓRICO Cap. 1. El concepto histórico de norma lingüística medieval Cap. 2. La cancillería real castellana (1230-1312) PARTE II. PRESENTACIÓN DEL CORPUS Y ESTUDIO Cap. 3. Corpus de documentación de cancillería real castellana (1230-1312) Cap. 4. Caracterización diplomática y prosopográfica del corpus Cap. 5. Descripción paleográfica: la escritura y otros signos gráficos Cap. 6. Estudio gráfico-fonético
Es gelten unsere Allgemeinen Geschäftsbedingungen: www.buecher.de/agb
Impressum
www.buecher.de ist ein Internetauftritt der buecher.de internetstores GmbH
Geschäftsführung: Monica Sawhney | Roland Kölbl | Günter Hilger
Sitz der Gesellschaft: Batheyer Straße 115 - 117, 58099 Hagen
Postanschrift: Bürgermeister-Wegele-Str. 12, 86167 Augsburg
Amtsgericht Hagen HRB 13257
Steuernummer: 321/5800/1497
USt-IdNr: DE450055826