82,95 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
0 °P sammeln
  • Gebundenes Buch

La escritura es un producto social que presupone el conocimiento y el empleo de unos arcanos y una tecnología. Este volumen colectáneo, el décimo de la colección 'Lengua, Literatura, Traducción (LeLiTrad)', se desglosa en cinco secciones de desigual extensión, las cuales están consagradas a indagar en algunas manifestaciones literarias y traducidas de la escritura desde una perspectiva interdisciplinar. La primera está dedicada a la literatura; la segunda, a la traducción literaria; la tercera, a la traducción jurídica; la cuarta, a la traducción audiovisual; y la quinta y postrera, a las…mehr

Produktbeschreibung
La escritura es un producto social que presupone el conocimiento y el empleo de unos arcanos y una tecnología. Este volumen colectáneo, el décimo de la colección 'Lengua, Literatura, Traducción (LeLiTrad)', se desglosa en cinco secciones de desigual extensión, las cuales están consagradas a indagar en algunas manifestaciones literarias y traducidas de la escritura desde una perspectiva interdisciplinar. La primera está dedicada a la literatura; la segunda, a la traducción literaria; la tercera, a la traducción jurídica; la cuarta, a la traducción audiovisual; y la quinta y postrera, a las herramientas para la traducción. Los capítulos que cobijan componen un muy interesante mosaico con distintas ramificaciones temáticas que refleja la actualidad de los ámbitos de las disciplinas abarcadas y constituye una evidencia indiscutible del interés que estos suscitan. La escritura de estos autores está llamada.
Autorenporträt
Carmen Cuéllar Lázaro es licenciada en Filología Alemana y doctora por la Friedrich-Schiller Universität Jena (Alemania). Dirige el Grupo de Investigación Reconocido E-LECON (ESTUDIO DE LENGUAS EN CONTACTO) y coordina el Proyecto de Innovación Docente e-TandemUVa, galardonado en el marco del Premio de Innovación Educativa 2021. En la actualidad es Directora del Departamento de Filología Francesa y Alemana de la Universidad de Valladolid (España). Miguel Duro Moreno es diplomado, licenciado con correspondencia en máster y doctor en Traducción e Interpretación por la Universidad de Granada. También es licenciado con correspondencia en máster en Filología Semítica por la misma institución. Desde el año 2000 es traductor-intérprete jurado para el idioma inglés. Posee casi treinta y cinco años de experiencia en la práctica profesional y la docencia universitaria de la traducción.