28,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
14 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este libro analiza las razones que han llevado a la decisión de desarrollar una comunidad de seguridad en el sudeste asiático conocida como la Comunidad de Seguridad de la ASEAN (ASC). Hasta ahora, ha habido al menos dos corrientes principales para explicar el desarrollo de la ASC, a saber, los enfoques relacionados con las normas y la evolución de la cooperación en materia de seguridad. A diferencia de las dos anteriores, esta obra adopta un enfoque 'multinivel' que sostiene que las razones que subyacen al desarrollo de la ASC son el resultado de la interacción entre el entorno estratégico…mehr

Produktbeschreibung
Este libro analiza las razones que han llevado a la decisión de desarrollar una comunidad de seguridad en el sudeste asiático conocida como la Comunidad de Seguridad de la ASEAN (ASC). Hasta ahora, ha habido al menos dos corrientes principales para explicar el desarrollo de la ASC, a saber, los enfoques relacionados con las normas y la evolución de la cooperación en materia de seguridad. A diferencia de las dos anteriores, esta obra adopta un enfoque 'multinivel' que sostiene que las razones que subyacen al desarrollo de la ASC son el resultado de la interacción entre el entorno estratégico mundial, la dinámica política regional y las estrategias individuales de los miembros de la ASEAN. Por lo tanto, este libro no solo aclarará los antecedentes y las razones que subyacen al establecimiento de la ASC, sino que también arrojará luz sobre la dinámica de seguridad de la ASEAN, en particular en el período comprendido entre el final de la crisis financiera de 1997 y 2007. Por último, este libro identifica los retos de seguridad de la ASEAN, los avances institucionales y los problemas actuales para consolidar la ASC.
Autorenporträt
Agus Trihartono es profesor titular del Departamento de Relaciones Internacionales de la Universidad de Jember (Indonesia). Actualmente es investigador sénior de la Organización de Investigación para la Innovación Global Ritsumeikan (R-GIRO) de la Universidad Ritsumeikan (Japón). Sus intereses de investigación son el regionalismo asiático, la seguridad humana, la responsabilidad de proteger (R2P) y las encuestas políticas.