39,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
20 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Diversos estudios sobre la infancia en Brasil señalan que gran parte de nuestros niños viven excluidos y/o abandonados. Países como el nuestro sufren las consecuencias de la desigualdad social, llevando a millones de niños a vivir en condiciones inhumanas, que cada día se diversifican y se traducen en estas formas perversas de violencia contra esta población infantil. Este libro es el resultado de una investigación que pretende reflexionar teóricamente sobre los niños y sus infancias en el proceso de enseñanza-aprendizaje (escolar y no escolar, informal y no formal) desde la perspectiva de la…mehr

Produktbeschreibung
Diversos estudios sobre la infancia en Brasil señalan que gran parte de nuestros niños viven excluidos y/o abandonados. Países como el nuestro sufren las consecuencias de la desigualdad social, llevando a millones de niños a vivir en condiciones inhumanas, que cada día se diversifican y se traducen en estas formas perversas de violencia contra esta población infantil. Este libro es el resultado de una investigación que pretende reflexionar teóricamente sobre los niños y sus infancias en el proceso de enseñanza-aprendizaje (escolar y no escolar, informal y no formal) desde la perspectiva de la investigación fenomenológico-existencial. Los protagonistas son niños y niñas en situación actual o legal, en acogimiento familiar o de paso, describiendo su historia, caracterización, trabajo social en acogimiento familiar e interacciones sociales, y los programas psicopedagógicos desarrollados en la institución Casa de Apoio. A partir de la revisión de la literatura, la autora busca los significados de las experiencias vividas en estos espacios/tiempos y las prácticas/saberes de este estudio.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Autorenporträt
Absolwent psychologii i wychowania fizycznego, magister edukacji na Federalnym Uniwersytecie Espírito Santo. Profesor na kierunku psychologii w FAESA-ES. Pracuje w prywatnej praktyce, CBT w analizie bioenergetycznej - IABESP. Autor ksi¿¿ek: Swimming - Teaching and Learning oraz Games and Playful Activities in Literacy.