26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Las heridas malignas causan diversos efectos fisiológicos y sociopsicológicos en los pacientes que padecen cáncer. Las heridas fungiformes malignas se desarrollan a partir de células cancerosas subyacentes que invaden el tejido dérmico, se vuelven malolientes y provocan malestar físico y psicológico en los pacientes. Uno de los temas principales que surgieron en este estudio fue "el horizonte del sufrimiento", que incluía los subtemas de "sufrimiento sintomático", "aislamiento social" y "olor repugnante". Además, la interpretación hermenéutica de las entrevistas de los participantes reveló…mehr

Produktbeschreibung
Las heridas malignas causan diversos efectos fisiológicos y sociopsicológicos en los pacientes que padecen cáncer. Las heridas fungiformes malignas se desarrollan a partir de células cancerosas subyacentes que invaden el tejido dérmico, se vuelven malolientes y provocan malestar físico y psicológico en los pacientes. Uno de los temas principales que surgieron en este estudio fue "el horizonte del sufrimiento", que incluía los subtemas de "sufrimiento sintomático", "aislamiento social" y "olor repugnante". Además, la interpretación hermenéutica de las entrevistas de los participantes reveló otro tema esencial denominado "modos divergentes de ser-en-el-mundo", que engloba tres subtemas: "ser tolerante", "ser compatible" y "ser tenaz" en el mundo. Esta investigación exploró tanto los distintos significados de los sufrimientos de los participantes en las dimensiones sintomáticas como los modos divergentes de ser-en-el-mundo existencial. Estos modos divergentes de ser pueden considerarse un modo adaptativo superpuesto de ser-en-el-mundo existencial.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Autorenporträt
Ali Reza Mansourzadeh, PhD, ist Kinderkrankenpfleger und seit April 1994 Onkologiepfleger am Krebsinstitut der TEHRAN-Universität. In seiner akademischen Laufbahn hat er mehrere Themen erforscht, darunter den Schutz des Pflegepersonals vor gefährlichen Arzneimitteln, die Untersuchung der Exposition gegenüber gefährlichen Arzneimitteln und phänomenologische Studien auf dem Gebiet der bösartigen Wunden.