29,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
15 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La población mundial envejece rápidamente. La población mundial es de unos 7.800 millones de habitantes, de los cuales unos 1.000 millones son personas de 60 años o más, lo que representa el 14% de la población mundial. Tailandia es ahora el país más envejecido, por edad de la población, del sudeste asiático, mientras que, al mismo tiempo, tiene una tasa de natalidad de sólo 1,1 hijos por mujer. Durante esta angustiosa trayectoria hacia la despoblación, en la que el número de muertes supera al de nacimientos, Tailandia ha complicado su crisis demográfica haciendo operativa la discriminación…mehr

Produktbeschreibung
La población mundial envejece rápidamente. La población mundial es de unos 7.800 millones de habitantes, de los cuales unos 1.000 millones son personas de 60 años o más, lo que representa el 14% de la población mundial. Tailandia es ahora el país más envejecido, por edad de la población, del sudeste asiático, mientras que, al mismo tiempo, tiene una tasa de natalidad de sólo 1,1 hijos por mujer. Durante esta angustiosa trayectoria hacia la despoblación, en la que el número de muertes supera al de nacimientos, Tailandia ha complicado su crisis demográfica haciendo operativa la discriminación por motivos de edad como componente clave de la gestión de los recursos humanos, tanto en el sector público como en el privado. Este estudio examina las implicaciones macro y microeconómicas del edadismo en una sociedad en la que los empleados públicos tailandeses están obligados a jubilarse a los 60 años y en la que la mayor parte del sector privado sigue ahora esta desafortunada práctica. En el mundo académico, tanto público como privado, la mayoría de los nuevos académicos no son contratados si superan los 45 años, lo que ha desencadenado un reciente escándalo de profesores de universidades públicas y privadas tailandesas por comprar artículos falsos de revistas académicas para cumplir los requisitos de titularidad. Este estudio ofrece recomendaciones para erradicar la locura de la discriminación por edad.
Autorenporträt
Dr Alexander Franco jest profesorem zwyczajnym w CamEd Business School w Phnom Penh w Kambod¿y. Nauczä przez dwadzie¿cia pi¿¿ lat w sze¿ciu krajach. Jego specjalizacja badawcza koncentruje si¿ na kwestiach mi¿dzykulturowych w kontek¿cie biznesowym. Badania naukowe dr Franco zostäy opublikowane w dziesi¿ciu j¿zykach.