África, al igual que el resto del mundo, lucha por alcanzar la paz interna, lo que contribuye a la inestabilidad global. Conflictos de diversa magnitud están causando estragos en la humanidad, y las víctimas son principalmente mujeres, niñas, niños y personas mayores. Este libro propone la elaboración de un nuevo manual para la consolidación de la paz en África. Algunas de las vías sugeridas incluyen: que el concepto de paz en sí mismo no debe mercantilizarse y seguir siendo un privilegio para unos pocos elegidos, sino que debe ser libre para todos, empezando por la vida privada de cada persona; que la agenda para la paz debe eliminar el machismo, involucrando activamente a las mujeres no como víctimas, sino como agentes activos dotados de los conocimientos, las habilidades y las actitudes adecuadas; que la consolidación de la paz no debe basarse en un lenguaje elitista, sino en los idiomas de los pueblos; que la diversidad y la pluralidad religiosa y política existentes en África no deben ser un campo de batalla para la animosidad, sino que deben considerarse como un patrimonio cultural y una fuente de riqueza. Que la construcción de la paz no se base en un lenguaje elitista, sino en el lenguaje de la gente. Que la diversidad y pluralidad religiosa y política existente en África no sea un campo de batalla para la animosidad, sino que se considere como una forma divina de dar sabor al escenario de la supervivencia humana.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno