24,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La gestión comunitaria de los recursos hídricos se está convirtiendo rápidamente en un concepto aceptado en el sector del agua y la tierra, aunque suelen plantearse una serie de cuestiones sobre la idoneidad de la GIRH como motor del desarrollo. Se cree que puede ser un motor clave del desarrollo si se tienen en cuenta los diversos mecanismos, tecnologías y políticas existentes y cómo facilitan la GIRH. Basándonos en la investigación realizada hasta el momento, los beneficios de la GTC pueden resumirse en: - Se utilizan los mecanismos históricos propios de las comunidades para la resolución de…mehr

Produktbeschreibung
La gestión comunitaria de los recursos hídricos se está convirtiendo rápidamente en un concepto aceptado en el sector del agua y la tierra, aunque suelen plantearse una serie de cuestiones sobre la idoneidad de la GIRH como motor del desarrollo. Se cree que puede ser un motor clave del desarrollo si se tienen en cuenta los diversos mecanismos, tecnologías y políticas existentes y cómo facilitan la GIRH. Basándonos en la investigación realizada hasta el momento, los beneficios de la GTC pueden resumirse en: - Se utilizan los mecanismos históricos propios de las comunidades para la resolución de conflictos relacionados con el agua. - Se utilizan los conocimientos locales e indígenas. - Las comunidades autocontrolan su uso del agua. - Se consigue una participación comunitaria efectiva. - La gestión del agua se lleva a cabo de forma rentable en las aldeas.
Autorenporträt
Rebecca, Mphil der Universität Cambridge, hat mehr als 10 Jahre Erfahrung als Ingenieurin im Bereich des Managements natürlicher Ressourcen. Als Mitglied des Uganda Institute of Professional Engineers (UIPE) ist sie eine talentierte, ergebnisorientierte Entwicklungsexpertin mit einer nachgewiesenen Erfolgsbilanz bei der Planung und Leitung umfassender Entwicklungsstrategien zur Unterstützung der MDGs.