29,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
15 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

¿Qué pasaría si la inteligencia artificial se convirtiera en la principal investigadora del mundo? En un momento en que los algoritmos elaboran hipótesis, escriben artículos y resuelven ecuaciones, la pregunta que se plantea con urgencia es: ¿qué lugar quedará para el ser humano en la búsqueda del conocimiento? Este libro explora la vertiginosa hipótesis de una IA capaz no sólo de superar a los científicos, sino de redefinir la propia ciencia. Combinando el análisis técnico, la reflexión ética y el cuestionamiento filosófico, el autor examina nuestra relación con el progreso, el conocimiento y…mehr

Produktbeschreibung
¿Qué pasaría si la inteligencia artificial se convirtiera en la principal investigadora del mundo? En un momento en que los algoritmos elaboran hipótesis, escriben artículos y resuelven ecuaciones, la pregunta que se plantea con urgencia es: ¿qué lugar quedará para el ser humano en la búsqueda del conocimiento? Este libro explora la vertiginosa hipótesis de una IA capaz no sólo de superar a los científicos, sino de redefinir la propia ciencia. Combinando el análisis técnico, la reflexión ética y el cuestionamiento filosófico, el autor examina nuestra relación con el progreso, el conocimiento y la propia naturaleza de la inteligencia. A través de un diálogo riguroso con pensadores como Nick Bostrom, Luc Ferry, Catherine Malabou, Étienne Klein y Jürgen Habermas, traza una línea divisoria entre la fascinación y la vigilancia. Pero éste no es un libro de miedo. Es una llamada a la responsabilidad. A una cohabitación ilustrada entre humanos y máquinas. A la reafirmación del papel de la educación, la crítica y la cultura en un mundo trastornado por las tecnologías inteligentes. ¿Puede la IA comprender el universo mejor que nosotros? ¿Puede sustituirnos en nuestra relación con la verdad?
Autorenporträt
Pavodie Kuniamisa Kiese, geboren am 31. Januar 2003 in der DR Kongo, ist ein junger kongolesischer Intellektueller mit einer Leidenschaft für Philosophie und Technologie. Nach der Grundschule an der ÉP St Musey und der Sekundarschule an der ITPK und dem Institut Saint Joseph Mukasa studierte er an der katholischen Universität Omnia Omnibus und Cavanis.